Independientemente del tamaño de cualquier empresa o corporación, en toda es imprescindible en muchas ocasiones hablar en público, lo que genera en muchas personas un miedo aterrador.
Este miedo provoca situaciones en las que nadie se quiere ver, pues hace que las personas no se sientan libres para expresar su opinión, sin importar si se encuentran en un ambiente formal o informal.
El miedo al fracaso, a quedarse en blanco o a ser rechazado por la sociedad son las principales causas que desembocan en ese rechazo a hablar en público.
Desde Actitud de Comunicación, te vamos a dar las claves principales para combatir ese miedo y, poco a poco, poder superarlo. Para eso, te explicaremos cuáles son los mejores pasos a seguir en este proceso.
Antes de la exposición o charla que vayas a dar, es muy importante que estudies, investigues en profundidad el tema sobre el que vas a hablar. El dominio de ese tema será la base de la confianza que se generará a comprobar que sabes de lo que hablas.
Es muy importante evitar memorizar, lo mejor es llevar notas con palabras clave y diferentes colores para recordar lo importante, pero siempre explicándolo con tus propias palabras. De este modo, evitarás el riesgo a quedarte en blanco.
Recuerda: la práctica hace la perfección, así que no dejes de practicar. Decir las cosas en voz alta es una gran ayuda.
En segundo lugar, tenemos que abordar el momento en el que ocurre la exposición. Lo más importante en este caso es saber controlar los nervios. Existen distintas técnicas de relajación que pueden venir bien a diferentes personas, pero las más comunes y con mayor efectividad son respirar bien profundo y tratar de situarse en el lugar, mirando al frente.
Es importante hablar de manera pausada, de esta forma las ideas le quedarán más claras al público. Además, acuérdate de mirarlos, especialmente si entre la multitud se encuentra una persona de confianza, así conseguirás tener la situación bajo control.
Finalmente, al acabar de hablar, analiza cómo lo has hecho, en qué puedes mejorar, pero no te olvides también de recordar los aciertos, de manera que sepas qué tienes que repetir la próxima vez. Además, nunca está de más pedirle consejo a otra persona, pues será más objetiva.
Desde nuestra agencia de comunicación y relaciones públicas, organizamos seminarios y talleres, para explicar a directivos de empresas cómo perder el miedo a hablar en público. Estos talleres de formación en habilidades para directivos les permite superar el miedo a hablar en espacios públicos.
Si quieres que recibir más información sobre estos cursos puedes contactar con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Nos encargaremos de ofreceros diferentes opciones (talleres individuales, para grupos reducidos, in company o en nuestras oficinas de Madrid) para que puedas superar este miedo cuanto antes.
Todo es cuestión de práctica, así que ponte a ello y ¡mucho ánimo!