Con la llegada del otoño y la reducción de horas de sol, es posible que nos sintamos más cansados, irritables y estresados. Estos son algunos de los síntomas principales de la llamada “astenia otoñal”, que consiste precisamente en un síndrome de carácter temporal que se da con el cambio estacional, cuando nuestro cuerpo sufre un proceso de readaptación.
Esta adaptación provoca falta de concentración o incluso incapacidad de sentir placer cuando se realiza cualquier actividad.
Sin embargo, no hay de qué preocuparse, ya que se trata de algo temporal. Su duración suele ser una semana, aunque algunos profesionales advierten que puede llegar a durar hasta quince días.
Para poder llevar mejor la astenia otoñal desde Actitud de Comunicación te proponemos algunos consejos para conseguir que esta etapa dure lo menos posible.
Para empezar, es fundamental llevar un ritmo de vida sano, lo que incluye tener una alimentación saludable y variada, dándole a tu cuerpo todos los nutrientes que este necesita, de manera que obtendrá la energía suficiente para pasar el día sin realizar sobreesfuerzos. Esto incluye el evitar las sustancias estimulantes como la cafeína.
Pero para que el comer sano funcione, debemos tener unos horarios marcados de las comidas y estas deben ser cinco al día y mejor que sean lo más ligeras posibles.
Beber agua en abundancia es una de las claves más importantes, pues la hidratación puede evitar las migrañas, así como ayudar al buen funcionamiento de todo tu sistema.
Además, mantener el tono muscular es altamente recomendable, por lo que hacer ejercicio de forma regular, aunque de manera moderada será algo que tu cuerpo agradezca. Por otra parte, deberás ejercitar también tu mente.
Finalmente, es de vital importancia dormir y poder descansar el número de horas adecuado (unas 8 horas) para poder recuperarte de tu día a día y empezar el día siguiente con energía.
¿A qué esperas? Empieza a adoptar estos hábitos para notar cómo mejora tu calidad de vida.